miércoles, 2 de noviembre de 2011

Un tema complicado

Hay ciertos temas que parecen estar siempre de actualidad, siempre presentes. De éstos, uno importante me parece la eutanasia. Nunca me había parado a pensar sobre este asunto pero, ayer, viendo House, surgió el tema y me hizo reflexionar.
La verdad es que es algo muy difícil de tratar. ¿Merece una persona una muerte digna? Por supuesto (aunque también es cierto que merece una vida digna y no siempre la tiene, pero esa es otra cuestión). ¿Es ético “dejar morir” a una persona o estaríamos hablando de asesinato? En mi opinión hay muchos factores que condicionan esta pregunta pero creo que es importante que una persona pueda decidir si quiere morir o no o, si quiere seguir viviendo o no. Si alguien está sufriendo de una enfermedad irremediable que lo único que causa es dolor para al fin morir, ¿porqué no evitar todo ese sufrimiento? Esa persona debe ser capaz de decir que quiere irse ya, que su paso por este mundo ya ha acabado y le gustaría que el final fuera lo más llevadero posible. Pero, para esto pienso que es importante que el enfermo no tenga ningún problema mental que le impida pensar con claridad puesto que estamos hablando de una decisión en la que no hay vuelta atrás. De este modo, también creo que este “proceso” no lo puede realizar cualquiera, debería haber alguien en cada hospital que llevara estos casos, alguien preparado especialmente puesto que, la mayoría de las personas no estarían cualificadas ya que, aunque, en realidad no sea un asesino en sí, siempre puede quedar cierta culpabilidad de haber sido el que ha ayudado a cumplir su último deseo al enfermo. Culpabilidad que no debería existir ya que sólo ha realizado el mejor tratamiento que el paciente podía y quería recibir pero somos seres muy complejos…
En definitiva, es complicado pero, pienso que en casos muy claros, irremediables, en los que el paciente es todavía capaz de pensar con claridad debería poder practicarse dicho tratamiento. Sé que me dejo temas como el del paciente que está en coma y son los familiares los que deben de decidir pero, si ya de por sí es complicado cuando es el paciente quien decide por su propia vida, cuando es otra persona la que tiene que decidir sobre la vida de alguien todo se complica mucho más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!! Cuantas más opiniones lea mejor visión del mundo tendré (o al menos eso intentaré).